El silencio de los TCA

Cuando la alimentación saludable deja de ser saludable…
…Y cuando un trastorno del comportamiento alimentario comienza a manifestarse en silencio.

Todo comenzó con la intención de comer mejor, hacer algo de ejercicio y ponerte en forma.

El primer paso fue disminuir el consumo de azúcares, alimentos fritos, harinas refinadas, y realizar ejercicio unas 3 – 4 veces por semana…y ¡voilà! con el paso de solamente algunas semanas, ya podías ver que tus pantalones comenzaban a quedarte más flojos.

La gente comenzó a notarlo. Tus familiares y amigos te hicieron saber lo contentos y orgullosos que se sentían por tu gran fuerza de voluntad, lo cual te motivó a continuar hacia tu objetivo.

Las semanas iban pasando y tu ibas notando que el número en la báscula disminuía día a día. Además, a medida que tu peso disminuía, aumentaba tu satisfacción. Te sentías bien. Estabas siguiendo todo al pie de la letra y los resultados eran evidentes.  

Con el paso de los días te ponías un poco más “estricta”. Restringir azúcares, frituras y harinas refinadas ya no era suficiente. Comenzaste a controlar las calorías que consumías, eliminaste los lácteos y disminuiste el consumo de frutas. Poco a poco y sin darte cuenta, cada vez eran menos los alimentos que te permitías consumir y eran más las horas que pasabas en el gimnasio.

Continuaste viendo resultados, estabas contenta, lo tenías todo bajo control. Todos a tu alrededor notaban tus cambios y la gente no dejaba de aplaudirte.

De repente un día despertaste y te sentías cansada, fatigada y hasta un poco mareada. Caminaste hacia la cocina, pero decidiste saltarte el desayuno…“mejor me tomo un café y me voy al gimnasio… ya después comeré algo”.

No tenias ganas de ejercitarte, pero no podías permitirte faltar a un entrenamiento, eso no es lo que hace la gente dedicada como tú.

Te invitaron a un almuerzo pero solamente al pensar en la comida que podrían ofrecerte, sentías una gran ansiedad en el pecho. “Será que voy y digo que tuve que comer antes? Que estoy mal del estómago? Que tengo algún tipo de alergia o intolerancia?… Que situación más incómoda, mejor digo que se me presentó un imprevisto y me quedo a comer en casa.

Con el paso del tiempo, fuiste rechazando invitaciones y dejaste de asistir de eventos sociales. Te habías aislado. Te sentías sola y estabas viviendo una rutina perfectamente controlada.

Creías que era una rutina perfectamente controlada por ti misma. No te dabas cuenta de que estabas viviendo una rutina controlada por tu alimentación, el ejercicio, tus inseguridades, tu perfeccionismo y por tu intenso miedo a engordar.

El desarrollo de un Trastorno del Comportamiento Alimentario (TCA) frecuentemente ocurre de manera silenciosa y suele pasar desapercibido durante las etapas iniciales del trastorno. Usualmente, cuando el problema ya es evidente, es muy tarde para una intervención temprana y por lo tanto el tratamiento del mismo se torna más complejo. Una intervención integral, intensiva e interdisciplinaria es necesaria para abordar este tipo de problemas relacionados a la alimentación.

Puedes sentirte identificada con esta lectura?

Estas a tiempo. Busca ayuda.

Regálate la oportunidad de vivir una vida libre del control excesivo, del perfeccionismo y de tantas restricciones que resultan de vivir bajo la sombra de un TCA.

Si puedes salir de esto.
Si hay un camino.
Si hay una salida ♥

Ir arriba
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola! ¿En qué puedo ayudarte?